

Bueno pues que se puede decir a estas alturas del Haragan, siendo uno de los mejores exponentes del Rock Mexicano no es de extrañar que le lluevan ofertas y tokadas ya que la calidad del trabajo del Haragan se ha reconocido hasta en los medios masivos, sin restarle esto credibilidad creo que nos encontramos ante uno de los primeros que se deben mencionar al Hablar del rock mexicano tal vez no cronologicamente pero si en cuanto a calidad asi pues con ustedes... EL HARAGAN...ahhhhhhhhhhhhhh.
El Haragán y Cia. Se integra en 1989 con Jaime Rodríguez en el Bajo y Luis Antonio Álvarez en la Guitarra y Voz.Buscando una oportunidad llegan a Discos y Cintas Denver en 1990 y logran conseguir la oportunidad de grabar con su primera producción: "Valedores Juveniles" contando con el apoyo de músicos invitados como Rodrigo Levario de Heavy Nopal, Juan Mejía y Jaime Mejía del grupo YEY y Octavio Espinosa "El Sopas" en el Saxofón, quién se integra.
Posteriormen

Luis Antonio Álvarez (guitarra y voz)
Se inicia como compositor a la edad de 10 años, debuta a los 13 como solista. Posteriormente se dedica a tocar en todos los foros y lugares que fueran posibles, acompañado únicamente por su guitarra. En 1987 obtiene el primer lugar en el encuentro de compositores de música popular en el Estado de México, surgiendo de ahí el nombre de "HARAGAN".

Participa repetidas veces en "Valedores Juveniles" y en diversos festivales que se organizaban en la Ciudad de México, así como en escuelas y todo tipo de eventos musicales. Así permanece hasta que en 1989 integra a el "HARAGAN y CIA."En 1993 es invitado por el Director de Cine Ismael Rodríguez Jr. Para componer la canción principal para la pista sonora de la película "Pandilleras". Luis es compositor de más de un centenar de canciones. Sus influencias musicales se basan en grupos como: The Beatles, Rolling Stones, Pink Floyd y Queen entre otros. Le gusta todo el movimiento de Rock Mexicano, así como la música popular, especualente de José Alfredo Jiménez.
Octavio Espinosa "El Sopas" (saxofón)
"El Sopas" empieza a tocar en 1960 con amigos de la escuela. En 1962 forma su primer grupo "Los Lover's" como pasatiempo. En 1969 toca profesionalmente con "Los Sleepers". En 1970 toca con la banda "Hot Band". En 1975 con "La Iguana". Posteriormente toca con músicos de la talla de Javier Batiz, Guillermo Briceño, Los Rebeldes del rock, Los Teen Tops, Vitorino, Grupo Pirámide, Peace and Love y La Semilla del Amor. Ha grabado con grupos como: Taxi, Kenny y los eléctricos, Pire y Ritmo peligroso, Bla, Bla Bla, Desertor, Onda Vaselina, Caito, Betsy Pecanins, Banda Jubile, Roll Bar, Naftaliza, Lalo Toral, Rafael Acosta, Locos del Ritmo, Trolebús, Botellita de jerez y Heavy Nopal. Ha alternado con grupos como: EL TRI, Las Camisas Negras, Sony Land, Carlos Santana y Erick Burdon entre otros.

Juan Brand Moreno (batería)
Juan Brand empieza a tocar en grupos locales y con amigos, siendo su primer grupo oficial "El Haragán y Cia." Sus influencias musicales son bateristas de todos los estilos, desde Rock hasta Metal, Solu, Funk, Jazz, Latin, Blues, Hard y hasta música popular. Sus estudios musicales son los siguientes:Escuela Libre de Música ( 1990-1993 )Escuela Superior de Música ( 1993 -1995 )Actualmente participa en sesiones de Música
José A. Madrigal y Cobarrubias (Trombón)
Estudio en 1970, en el Conservatorio Nacional de Música. En 1971 participo con los Grupos Hot Band y Funcky Souls. En 1973 - 1974 con el Grupo Alfa Souls Band. En 1995 con el grupo Iguana y en este mismo año se integra con el grupo Haragán y Cia.
Julián Manuel Godoy Gutiérrez. (Guitarra Líder)
Comienza a tocar a los 16 años. Cuenta con estudios musicales en la Escuela de Iniciación Artística No. 3 de Bellas Artes. Ha participado con el grupo Ángelus (1986), LTP (1989), Fortaleza Negra (1991), Síndrome (1993 - 1994). A partir de agosto de 1994 se integra al grupo Haragán y Cia. Sus influencias musicales son todo lo relacionado al Rock, sus géneros musicales son: el Blues, Heavy Metal, Progresivo, Música Clásica. Sus guitarristas favoritos son: Paul Gilbert, Yngwie Malmsteen, Blues Saraleno, Vinnie Moore, Marty Friedman, Jasón Becker, Gary Moore, Steve Ray V., Michael Angelo.
Luis Alberto Gonzalez Gallardo (bajo)
Nacido el 21 de Junio del 78 en la Ciudad de México. Estudios musicales: conocimiento básico de bateria, guitarra, teclados y armónica. Realizó cursos particulares de guitarra y bajo. Desde los 11 años comienza a participar en festivales escolares formando parte en una tocada de la secundaria (organizada por su maestro de música) como bajista. A los 15 años forma parte de su primer grupo de rock. Grupos en los que ha participado: Huestes de Baco (bajo), Imágenes de la nada (batería), La Otra Cara (teclados), Punto G (bajo). Forma parte del grupo Haragan y Cía. desde junio del 2000 hasta la fecha
DISCOGRAFIA
1.- http://www.badongo.com/file/9149967 - 15 Exitos de Coleccion -

2.- http://www.badongo.com/file/9168115 - A Capela Vol. 2 -

3.- http://www.badongo.com/file/9176923 - Acustico en Vivo -

4.-http://www.badongo.com/file/9177434ww.badongo.com/file/9177434 - Animas -



7.- http://www.badongo.com/file/9184864badongo.com/file/9184864 - Tokedqueda -
No hay comentarios:
Publicar un comentario